Noviembre es el mes perfecto para disfrutar de los sabores cálidos y especiados del otoño, y qué mejor manera de hacerlo que con Mezcal 33. Con sus dos variedades -joven y reposado-, este mezcal aporta una base versátil y rica para cócteles que celebran los ingredientes de la temporada como calabaza, canela y manzana. Aquí te presentamos algunas recetas que transformarán tus noches otoñales en experiencias llenas de sabor y tradición mexicana.
1. Mezcal y manzana especiada
Este cóctel mezcla el carácter ahumado del Mezcal 33 Joven con el dulzor y la calidez de la manzana especiada, creando una bebida que es tanto reconfortante como refrescante.
Ingredientes:
- 2 oz de Mezcal 33 Joven
- 1 oz de jugo de manzana natural
- 1/2 oz de jarabe de canela
- Jugo de 1/2 limón
- Rodaja de manzana y rama de canela para decorar
Preparación: En una coctelera con hielo, mezcla el Mezcal 33 Joven, jugo de manzana, jarabe de canela y jugo de limón. Agita bien y sirve en un vaso bajo con hielo fresco. Decora con una rodaja de manzana y una rama de canela para un toque visual y aromático que encarna la esencia del otoño.
2. Pumpkin Mezcal Mule
Inspirado en el clásico Moscow Mule, este cóctel incorpora puré de calabaza y el Mezcal 33 Reposado, que añade profundidad con sus notas de vainilla y caramelo, ideal para combinar con los sabores otoñales.
Ingredientes:
- 1.5 oz de Mezcal 33 Reposado
- 1 oz de puré de calabaza
- 1 oz de jugo de limón fresco
- 4 oz de ginger beer
- Canela en polvo para espolvorear
- Rodaja de limón y una pizca de nuez moscada para decorar
Preparación: En una coctelera, mezcla el Mezcal 33 Reposado, puré de calabaza y jugo de limón. Agita bien y sirve en un vaso alto con hielo, completando con ginger beer. Espolvorea un poco de canela en polvo y decora con una rodaja de limón y una pizca de nuez moscada para una experiencia auténticamente otoñal.
3. Cóctel de pera y mezcal
La dulzura de la pera combina maravillosamente con el Mezcal 33 Joven, resaltando sus notas frescas y ahumadas en un cóctel suave y elegante.
Ingredientes:
- 2 oz de Mezcal 33 Joven
- 1 oz de jugo de pera fresco
- 1/2 oz de jarabe de miel
- 1/2 oz de jugo de limón
- Rodaja de pera y ramita de romero para decorar
Preparación: Mezcla el Mezcal 33 Joven, jugo de pera, jarabe de miel y jugo de limón en una coctelera con hielo. Agita bien y sirve en una copa de cóctel. Decora con una rodaja de pera y una ramita de romero, que aportan un toque de elegancia y frescura.
4. Old Fashioned de otoño con Mezcal 33
Esta versión otoñal del clásico Old Fashioned combina el Mezcal 33 Reposado con especias y cítricos para un cóctel profundo y cálido, ideal para las noches frías.
Ingredientes:
- 2 oz de Mezcal 33 Reposado
- 1/4 oz de jarabe de canela
- 2 dash de angostura
- Twist de naranja
- Ramita de canela para decorar
Preparación: En un vaso bajo, añade el jarabe de canela y el angostura, y mezcla ligeramente. Agrega el Mezcal 33 Reposado y el hielo, y remueve suavemente. Decora con un twist de naranja y una ramita de canela para una mezcla equilibrada de ahumado, dulzura y cítricos.
Disfruta el otoño con Mezcal 33
Estos cocteles de temporada con Mezcal 33 no sólo elevan los sabores característicos del otoño, sino que también agregan un toque de sofisticación y autenticidad mexicana a cada trago. Ya sea que elijas la frescura del joven o la profundidad del reposado, Mezcal 33 se convierte en el aliado perfecto para esta época del año. ¡Salud!
Organiza una Cata de mezcal en casa:
Consejos y Trucos para que te salga top
Realizar una cata de mezcal en casa es una excelente manera de sumergirte en el mundo de esta bebida artesanal y compartir una experiencia única con amigos o familiares. Con Mezcal 33, puedes explorar las características y matices de sus dos variedades: joven y reposado. Aquí te compartimos una guía para que tu cata sea inolvidable, desde la cristalería hasta las notas de cata y sugerencias de maridaje.
1. Preparación y cristalería
Para una cata de mezcal, el tipo de cristalería es fundamental, ya que influye en la forma en que se perciben los aromas y sabores. Lo ideal es utilizar copitas de barro o veladoras, que son tradicionales para el mezcal, o copas de vino blanco de boca ancha que permiten percibir mejor el aroma. Si quieres añadir un toque auténtico, incluye pequeños cuencos de jícara, usados en las catas tradicionales.
2. Ambiente y presentación
Organiza un ambiente relajado y cómodo, con iluminación suave y música de fondo que no sea muy intensa para que no interfiera con la concentración en los sabores y aromas. Asegúrate de que cada invitado tenga una hoja de notas para registrar sus impresiones de cada variedad, así como agua y un poco de pan o galletas saladas para limpiar el paladar entre cada mezcal.
3. Notas de Cata: cómo degustar el mezcal
Explora cada variedad de Mezcal 33 con una degustación pausada, centrada en las siguientes etapas:
- Vista: Observa el mezcal en la copa. Su transparencia y brillo son indicativos de su calidad. El mezcal joven, por ejemplo, es cristalino, mientras que el reposado tiene un tono ligeramente dorado debido a su tiempo en barrica.
- Olfato: Lleva la copa a la nariz y percibe los primeros aromas. En el Mezcal 33 Joven, notarás aromas frescos, con notas de agave y matices herbales. En el Mezcal 33 Reposado, la madera aporta un toque de vainilla y caramelo que complementa las notas del agave.
- Gusto: Da un pequeño sorbo y permite que el mezcal recorra todo el paladar. En el joven, destaca la frescura y el sabor puro del agave, mientras que en el reposado se percibe una suavidad y redondez gracias a los sabores que aporta el añejamiento en barrica.
- Retrogusto: Después de tragar el mezcal, percibe los sabores que quedan en el paladar. En el joven, puedes encontrar un toque ahumado y herbal, mientras que el reposado deja notas cálidas y especiadas.
4. Sugerencias de maridaje
Un buen maridaje realza las características de cada tipo de Mezcal 33. Aquí te dejamos algunas sugerencias para acompañar la cata:
- Mezcal 33 Joven: Ideal para maridar con sabores frescos y ligeros, como ceviche, aguachile o queso fresco con miel y nueces. Los sabores herbales y ahumados del joven se combinan perfectamente con ingredientes frescos, resaltando su perfil más puro.
- Mezcal 33 Reposado: Perfecto para acompañar platillos de sabores más intensos, como carne asada, chiles rellenos o chocolates oscuros. Las notas de vainilla y caramelo del reposado complementan estos platillos, creando una experiencia rica y equilibrada.
5. Pequeños detalles para una gran experiencia
Para enriquecer la cata, proporciona pequeñas guías sobre el origen del mezcal, cómo se produce y sus diferentes variedades. También puedes ofrecer a los invitados rodajas de naranja espolvoreadas con sal de gusano, que no sólo limpian el paladar entre cada degustación, sino que también intensifican los sabores del Mezcal 33.
Disfruta y comparte la cultura del mezcal
Con estos consejos y Mezcal 33 como protagonista, tu cata en casa será una experiencia memorable que celebrará la riqueza y tradición de esta bebida mexicana. Recuerda beber con responsabilidad y aprovechar esta oportunidad para explorar los aromas, sabores y matices que hacen del mezcal una bebida tan especial. ¡Salud!